sábado, 17 de julio de 2010

Sierra de Torres (Sierra Mágina)



Sierra de Andújar







Todo el parque constituye un magnífico ejemplo de ecosistema mediterráneo, con grandes masas de pinares, encinas y alcornoques. Existen plantas endémicas como la genista, la mechera y la pinguícola lusitana. Las setas del lugar son muy apreciadas y abundan las especies cinegéticas como el ciervo, el gamo y el jabalí. Entre las protegidas tenemos el lobo, el meloncillo y el águila imperial. Es tambien uno de los últimos refugios del Lince ibérico.

Cerrada de elias- salto de los órganos (Cazorla)








Este, es un lugar muy adecuado para la relajación, para el deporte, senderismo, bicicleta, piragüismo, etc. Yo en concreto he dedicado mis vacaciones al senderismo, ya que hay múltiples rutas para realizar, entre ellas la que voy a comentar en esta opinión. La ruta entera es muy larga, y la dificultad va aumentando conforme vas avanzando, pero la verdad que lo que ves por aquí es de lo más espectacular de toda esta gran sierra.

Las villas






El relieve de esta sierra es de lo más espectacular que puede encontrarse en todo el Parque Natural, destacan en la zona de esta ruta los cortados y paredones rocosos que circundan al embalse. Entre las especies vegetales aparecen en el entorno sauces, chopos, acebos, pinos, sabinas y boj. La fauna de ungulados y aves está muy bien representada, destacando las especies cinegéticas. Es la parte mas desconocida y virgen de todo el parque.

Cantera de Jaén






En esta excursión, visitamos a pocos kilometros de Jaén, una cantera abandonada, donde pudimos observar como el hombre depreda todo a su alrededor.

Cañones del rio eliche

http://www.youtube.com/watch?v=xqF9CiY_scc

Monte Burguillos (Bailen)





El monte burguillos es un monte público del ayuntamiento de Bailén. Su paisaje es el típico de la zona y es muy parecido al de la sierra de Andújar, que se ecuentra lindando con él. Aquí podemos encontrar gran abundancia de herpetofauna (anfibios y reptiles).

viernes, 16 de julio de 2010

Cerrada de utrero (Cazorla)







Esta es una de las rutas mas bonitas y conocidas de nuestro Parque de Cazorla, Segura y Las Villas. Es una ruta circular de poco más de media hora de duración, pero de alto interés paisajístico. Existen rutas alternativas,facilmente realizables donde se llegan a pozas de agua increibles. Al atractivo del lugar se le une tambien la gran posibilidad de obserbar fauna, sobre todo buitre leonado.

Bosque de los Nombres






Este es un bosque de repoblación de pino carrasco, seguramente para aprovechamiento maderero, debido a la poca separación de cepas. Se encuentra en las faldas de Jabalcuz y en él podremos encontrar una amplia avifauna.

Subida al monte de la Fuente la Peña








Este es el monte en cuyos pies se sitúa el famoso pero desgraciadamente descuidado lavadero del siglo XVIII, que se nutre de un manantial de agua. Desde este pico, podemos divisar unas grandiosas vistas de Jaén y la comarca, así como encontrarnos sobrevolando nuestras cabezas Águilas ratoneras y mas raramente Águila real.

Jabalcuz













































Jabalcuz es un monte situado al sur de la ciudad de Jaén, a escasos kilómetros de ésta. Se sitúa entre los términos municipales de Los Villares, Jamilena, Torredelcampo y Jaén, y su altitud es de 1.614 metros. El nombre procede del árabe yabal al-kūz (جبل الكوز) o «Monte de la Jarra».

A sus pies se erigen los restos del antiguo balneario y jardines de Jabalcuz.