viernes, 16 de julio de 2010

Cañones del rio Quiebrajano-Castillo de Otiñar

































En esta excursión, comenzamos nuestra andanza en el puente de la sierra, hasta adentrarnos en los cañones del rio Quiebrajano y continuamos hasta el castillo de Otiñar. La ruta fué un poco dificultosa, debido a que a mitad del trayecto empezó a llover y nos obligó a refugiarnos en el castillo antes mencionado.
El castillo de Otíñar se alza sobre un cerro al sureste de la ciudad de Jaén, junto al antiguo camino de Granada, en las cercanías de la hoy abandonada aldea de Otiñar, aldea situada dentro de la finca denominada Hacienda Santa Cristina, a la que pertenece.
El castillo de Otíñar se encuentra enclavado en una loma que discurre de norte a sur, cuya entrada se realiza por la cara oeste del mismo. Se calcula que fue construido en la segunda mitad del siglo XIII, sobre algún tipo de fortificación árabe anterior. El castillo es de planta cuadrada, con una torre del homenaje por la que se accede al recinto interior, el cual se halla construido en mamposteria, con bóvedas en ladrillo, mientras que el recinto exterior o alcazarejo es de sillería.

No hay comentarios:

Publicar un comentario